Peste Porcina Clásica RT,PCR tiempo real

Trámite orientado al diagnóstico de Peste Porcina Clásica, mediante el método de Reacción en Cadena de la Polimerasa, Retrotranscripción Reversa en tiempo real RT-PCR real time.

Los Laboratorios de Diagnóstico Animal realizan análisis, pruebas o ensayos para diagnosticar enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos y parásitos que afectan a los animales domésticos. El trabajo diagnóstico se enmarca en los programas nacionales sanitarios, actividades de vigilancia epidemiológica y control, cuarentena y atención a usuarios en general; constituye el principal eje las enfermedades de control obligatorio determinadas por la OIE, mediante nuevos y modernos métodos y técnicas de análisis.

¿A quién está dirigido?

Legalmente constituidas;todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

Ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Informe de Diagnóstico de Peste Porcina Clásica, RTPCR tiempo real

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Muestra representativa
Memorando de exoneración de pago o factura
Orden de Trabajo

Formatos y anexos

  • orden de trabajo
    Orden de trabajo que contiene datos del cliente, datos de la muestra, tipos de análisis

¿Cómo hago el trámite?

En línea:

  • Ir al ítem trámite en línea de esta página, llenar el formulario.
  • Esperar una respuesta de confirmación (proforma) vía correo electrónico dentro de 16 horas laborables.

Presencial:

1. Acudir a las oficinas del Laboratorio o en el caso de encontrarse en provincia acudir a las oficinas de la Dirección Distrital respectiva, ubicadas en Tumbaco con la muestra refrigerada a 4° C (+/- 2° C), correctamente identificada
2. Las muestras deben estar contenidas en recipiente estéril en condiciones óptimas de conservación: temperatura ambiente o refrigeración según el caso
3. La muestra debe estar identificada de manera legible al menos con la siguiente información: identificación de la muestra, fecha de toma de muestra, condiciones de transporte y/o almacenamiento (cuando se requieran), otra información que el cliente considere pertinente como el lugar de procedencia, lote.
4. Solicitar la factura del servicio y realizar el pago en la entidad bancaria, según lo descrito en el siguiente link: 

https://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/2024/04/SERVICIOS-LABORATORIOS-2024.pdf

 


5. Entregar el comprobante de pago o una copia legible (clientes externos) y/o memorando de exoneración de pago (clientes internos o instituciones públicas) en la oficina de recepción de muestras
6. Se elabora la orden de trabajo, la cual es revisada y firmada por el usuario para legalizar el servicio de análisis
7.
Los informes de resultados emitidos, se manejan solo en formato electrónico, y serán enviados a los clientes mediante correo electrónico, una vez transcurrido el tiempo de respuesta informado en la orden de trabajo.

 

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

41,19 USD incluye IVA

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

  • Oficinas de la Coordinación de laboratorios ubicada en Av. Interoceánica Km 14  1/2, La Granja MAG - Tumbaco - Ecuador
  • Horario de atención: LUN-VIE    08:00 - 16:30

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Rovalino Córdova María Elena Dirección de Diagnóstico Animal

Email: maria.rovalino@agrocalidad.gob.ec

Teléfono: (+593) 23828860, ext 2065

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 5
2 2024-02 0 9
3 2024-03 0 31
4 2024-04 0 25
5 2024-05 0 55
6 2024-06 0 189
7 2024-07 0 67
8 2024-08 0 98
9 2024-09 0 88
10 2024-10 0 49
11 2024-11 0 44
12 2024-12 0 57
13 2023-01 0 13
14 2023-02 0 15
15 2023-03 0 41
16 2023-04 0 17
17 2023-05 0 17
18 2023-06 0 49
19 2023-07 0 55
20 2023-08 0 2
21 2023-09 0 84
22 2023-10 0 79
23 2023-11 0 83
24 2023-12 0 23
25 2022-01 0 13
26 2022-02 0 20
27 2022-03 0 12
28 2022-04 0 3
29 2022-05 0 74
30 2022-06 0 17
31 2022-07 0 115
32 2022-08 0 101
33 2022-09 0 142
34 2022-10 0 0
35 2022-11 0 56
36 2022-12 0 12
37 2021-01 0 29
38 2021-02 0 22
39 2021-03 0 11
40 2021-04 0 0
41 2021-05 0 12
42 2021-06 0 4
43 2021-07 0 12
44 2021-08 0 14
45 2021-09 0 18
46 2021-10 0 8
47 2021-11 0 18
48 2021-12 0 0
49 2020-01 0 7
50 2020-02 0 29
51 2020-03 0 0
52 2020-04 0 13
53 2020-05 0 0
54 2020-06 0 18
55 2020-07 0 6
56 2020-08 0 15
57 2020-09 0 11
58 2020-10 0 36
59 2020-11 0 18
60 2020-12 0 0
61 2019-01 0 15
62 2019-02 0 2
63 2019-03 0 14
64 2019-04 0 15
65 2019-05 0 5
66 2019-06 0 8
67 2019-07 0 7
68 2019-08 0 20
69 2019-09 0 22
70 2019-10 0 23
71 2019-11 0 2
72 2019-12 0 23
73 2018-08 0 304
74 2017-12 0 0
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/06/07

Contenido

¿Te sirvió el contenido?