Autorización del Desaduanamiento directo de mercancía de importación

El desaduanamiento directo es la operación por la cual, a petición del consignatario o agente de aduana solicita el levante de las mercancías sin la presentación de la Declaración Aduanera de Importación ante el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador SENAE, cumpliendo con las formalidades exigidas en la normativa vigente.

¿A quién está dirigido?

A importadores, agentes de aduana, depósitos temporales y zonas de distribución. Operadores de Comercio Exterior (OCE) que se hayan registrado como tal en el sistema informático aduanero Ecuapass.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Desaduanamiento directo autorizado

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Registro como Operador de Comercio Exterior en el sistema informático aduanero Ecuapass
  • Garantía aduanera (específica) por el cien por ciento de los eventuales tributos derivados del despacho, la que estará vigente por el plazo de treinta días.
  • Factura comercial.
  • Certificado de origen (cuando corresponda).
  • Documentos de control.
  • Pre liquidación de la mercancía.

¿Cómo hago el trámite?

Importador/  agente de aduana:

  1. Registrar la solicitud de desaduanamiento directo adjuntando documentos como factura comercial,  certificado de origen cuando corresponda, documentos de control, pre liquidación de la mercancía, y registrar una garantía específica aprobada para dicho fin en la siguiente ruta: Portal externo > Trámites Operativos >  Formulario de Solicitud de categoría > Carga > Solicitud de autorización de desaduanamiento directo.

Importador/ agente de aduana

  1. En el caso de que el resultado del informe de la inspección sea con novedad, debe seguir el proceso de nacionalización de la mercancía, comenzando por la transmisión de la DAI.

Deposito temporal

  1. En el caso de que el resultado del informe de la inspección sea sin novedad debe registrar la salida de la mercancía con el tipo de salida: “Salida por desaduanamiento directo” en la siguiente ruta: Portal externo > trámites operativos: 1.1.1 Documentos electrónicos > Informe de salida de mercancía-SMDT.

Importador/ agente de aduana

  1. Realiza el proceso de nacionalización de la mercancía, comenzando por la transmisión de la DAI.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

Los trámites aduaneros no tienen costo. Sin embargo, el usuario debe considerar el pago de servicios propios de la logística, tales como el transporte, almacenaje, honorarios del agente de aduana entre otros costos.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

1. Para trámite en línea:

 

Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/

 

2.Para trámite presencial:

 

Lugares de atención:

 

Dirección General SENAE: https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/

 

Subdirección de Apoyo Regional https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/

 

Cuenca https://www.aduana.gob.ec/cuenca/

 

Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/

 

Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/

 

Guayaquil – Zona de Carga Aérea https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/

 

Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/

 

Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/

 

Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/

 

Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/

 

Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/

 

Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/

 

Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/

 

Horario de atención 08h00 – 17h00 (horarios extendidos en frontera o sala de arribo)

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 235
2 2024-02 0 329
3 2024-03 0 457
4 2024-04 0 375
5 2024-05 0 377
6 2024-06 0 255
7 2024-07 0 315
8 2024-08 0 305
9 2024-09 0 271
10 2024-10 0 331
11 2024-11 0 291
12 2024-12 0 343
13 2023-01 0 237
14 2023-02 1 315
15 2023-03 0 306
16 2023-04 0 320
17 2023-05 0 298
18 2023-06 0 245
19 2023-07 0 286
20 2023-08 0 314
21 2023-09 0 282
22 2023-10 0 330
23 2023-11 1 331
24 2023-12 0 288
25 2022-01 0 205
26 2022-02 0 205
27 2022-03 0 234
28 2022-04 0 267
29 2022-05 0 208
30 2022-06 0 201
31 2022-07 0 194
32 2022-08 0 223
33 2022-09 0 252
34 2022-10 0 199
35 2022-11 0 259
36 2022-12 1 341
37 2021-01 0 124
38 2021-02 0 166
39 2021-03 0 152
40 2021-04 0 115
41 2021-05 0 93
42 2021-06 0 100
43 2021-07 0 880
44 2021-08 0 139
45 2021-09 2 1108
46 2021-10 0 1285
47 2021-11 0 133
48 2021-12 0 243
49 2020-01 0 89
50 2020-02 0 77
51 2020-03 0 89
52 2020-04 0 64
53 2020-05 0 60
54 2020-06 0 57
55 2020-07 0 84
56 2020-08 0 57
57 2020-09 0 94
58 2020-10 0 108
59 2020-11 0 94
60 2020-12 0 129
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2021/10/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?